El tercio medio facial, que se extiende desde los párpados inferiores hasta el labio superior, es una región crucial para definir la estética facial y desempeña un papel importante en la percepción del género. Anatómicamente complejo, comprende el maxilar, los huesos cigomáticos y los tejidos blandos que los recubren, incluyendo la grasa subcutánea, los músculos y la piel. Entre los rasgos clave que contribuyen al contorno general y a la feminidad percibida del tercio medio facial se encuentran la proyección y la forma de las mejillas, la definición de los pliegues nasolabiales y la suavidad y distribución del volumen.
En individuos con características faciales predominantemente masculinas, la parte media del rostro puede presentar pómulos más planos, menos grasa subcutánea y pliegues nasolabiales más pronunciados. Feminización Facial La cirugía (FFS) dirigida al tercio medio facial tiene como objetivo abordar estas características, creando una apariencia más suave, redondeada y típicamente femenina. Comprender la cirugía técnicas Disponible para remodelar y aumentar el tercio medio facial es esencial tanto para el paciente como para el cirujano en el logro de una feminización facial integral.

Tabla de contenido
Procedimientos clave del tercio medio facial en la cirugía de feminización facial
Se pueden emplear varios procedimientos quirúrgicos para feminizar la parte media del rostro, ya sea individualmente o en combinación, dependiendo de la anatomía específica del paciente y el resultado deseado.
Aumento de Pómulos
Aumento de pómulos Es un pilar de la feminización del tercio medio facial, cuyo objetivo es realzar el volumen y la proyección del complejo cigomaticomalar (pómulos y tejidos blandos circundantes). Unas mejillas más llenas y prominentes contribuyen significativamente a una apariencia facial más suave, juvenil y femenina.
Técnicas quirúrgicas para el aumento de pómulos
- Autólogo Injerto de grasa (Lipofilling): Como se mencionó anteriormente, esta técnica consiste en extraer grasa de otra zona del cuerpo, procesarla e inyectarla en las capas subcutánea e intramuscular de las mejillas. Esto ofrece un aumento de volumen natural y biocompatible. Sin embargo, el grado de retención de volumen a largo plazo puede variar.
- Rellenos dérmicos sintéticos: Los rellenos inyectables a base de ácido hialurónico pueden proporcionar un aumento inmediato del volumen de las mejillas. Si bien son menos invasivos, los resultados son temporales y suelen durar desde varios meses hasta un año o más, requiriendo reinyecciones periódicas para mantener el volumen deseado.
- Implantes sólidos: Se pueden colocar quirúrgicamente implantes de silicona o polietileno poroso sobre los huesos cigomáticos para lograr un aumento permanente. Esta técnica ofrece un volumen y una proyección predecibles, pero implica un procedimiento quirúrgico más invasivo con riesgos asociados.
- Genioplastia Ósea con Avance Anterior y Lateral: Aunque se centran principalmente en el mentón, los avances en las técnicas de genioplastia ósea pueden emplearse estratégicamente para influir en la proyección del tercio medio facial inferior, mejorando indirectamente el contorno mediofacial general en casos selectos. Esto implica cortar y reposicionar quirúrgicamente un segmento del hueso del mentón.
Consideraciones para el aumento de pómulos
La elección del material y la técnica de aumento depende de factores como el grado de aumento de volumen deseado, la preferencia del paciente por la permanencia frente a la reversibilidad y la experiencia del cirujano. Un análisis facial exhaustivo y la discusión de los objetivos estéticos son cruciales para determinar el enfoque óptimo.
Reducción del pliegue nasolabial
Los pliegues nasolabiales, las líneas que se extienden desde los lados de la nariz hasta las comisuras de la boca, pueden acentuarse con la edad y contribuir a una apariencia más madura o menos femenina. Si bien no siempre es el objetivo principal de la feminización del tercio medio facial, abordar estos pliegues puede mejorar el rejuvenecimiento y la suavidad general del tercio medio facial.
Técnicas para la reducción del pliegue nasolabial
- Rellenos dérmicos: Inyectar rellenos de ácido hialurónico directamente en los pliegues nasolabiales puede suavizar su apariencia añadiendo volumen debajo de ellos. Esta es una opción mínimamente invasiva con resultados temporales.
- Injerto de grasa: La inyección de grasa autóloga en los pliegues nasolabiales puede proporcionar una reducción más natural y potencialmente más duradera de su prominencia.
- Levantamiento de Mejillas (Levantamiento de Mejillas): La elevación quirúrgica de los tejidos del tercio medio facial, a menudo realizada mediante incisiones ocultas en la línea del cabello o a lo largo del pliegue palpebral, puede reducir indirectamente la prominencia de los pliegues nasolabiales al levantar la piel y los tejidos blandos suprayacentes. Este procedimiento es más invasivo y requiere un período de recuperación más largo, pero puede ofrecer resultados más significativos y duraderos.
Consideraciones para la reducción del pliegue nasolabial
La decisión de tratar los pliegues nasolabiales y la elección de la técnica dependen de la gravedad de los pliegues, la edad del paciente, la elasticidad de la piel y los objetivos generales de feminización facial. En algunos casos, tratar el volumen de las mejillas mediante aumento puede mejorar indirectamente la apariencia de los pliegues nasolabiales.
Contorno del reborde infraorbitario
Los rebordes infraorbitales, los bordes óseos debajo de los ojos, a veces pueden parecer más prominentes o angulares en personas con rasgos faciales masculinos. Un contorno sutil de esta zona puede contribuir a una transición más suave y femenina entre el tercio medio facial y los párpados inferiores.
Técnicas quirúrgicas para el contorneado del reborde infraorbitario
- Contorno óseo (osteoplastia): Implica raspar o remodelar quirúrgicamente la prominencia ósea de los bordes infraorbitarios a través de incisiones que generalmente se hacen durante una blefaroplastia inferior (cirugía de párpado) o un lifting del tercio medio facial. Esto proporciona un cambio permanente en la estructura ósea subyacente.
- Rellenos dérmicos: Inyectar pequeñas cantidades de relleno de ácido hialurónico a lo largo del reborde infraorbitario puede suavizar sutilmente los ángulos agudos y crear un contorno más liso. Esta es una opción mínimamente invasiva con resultados temporales.
- Injerto de grasa: De manera similar a los rellenos dérmicos, se puede inyectar grasa autóloga a lo largo del borde infraorbitario para agregar volumen sutil y mejorar el contorno.
Consideraciones para el contorneado del reborde infraorbitario
El contorno del reborde infraorbitario suele realizarse junto con otros procedimientos de feminización del tercio medio o superior del rostro. El grado de contorno requerido depende de la estructura ósea y los objetivos estéticos de cada persona. Una técnica quirúrgica precisa es esencial para evitar complicaciones y lograr un resultado natural.
Aumento y modelado de labios
Aunque técnicamente forman parte de la parte inferior del rostro, los labios contribuyen significativamente al equilibrio general y la feminidad de la zona media del rostro. Unos labios más carnosos y definidos suelen considerarse una característica femenina.
Técnicas para el aumento y modelado de labios
- Rellenos dérmicos: Los rellenos de ácido hialurónico se utilizan comúnmente para aumentar el volumen de los labios, realzar el borde bermellón (el contorno de los labios) y refinar la forma del arco de Cupido (la doble curva del labio superior).
- Injerto de grasa: Se puede inyectar grasa autóloga en los labios para lograr un aumento más natural y potencialmente más duradero.
- Quirúrgico Levantamiento de labios: Varias técnicas quirúrgicas pueden elevar el labio superior, aumentar la visibilidad del bermellón y acortar el surco nasolabial (la distancia entre la nariz y el labio superior), creando una apariencia de labios más juvenil y femenina.
- Implantes labiales: Se pueden colocar quirúrgicamente implantes de silicona u otros implantes biocompatibles en los labios para aumentar el volumen de forma permanente.
Consideraciones para el aumento y modelado de labios
El volumen y la forma deseados del labio son muy personales. El cirujano evaluará la anatomía labial del paciente y analizará las distintas opciones para lograr un resultado natural y equilibrado que complemente la feminización facial general.

El lifting del tercio medio facial: un enfoque integral para el rejuvenecimiento y la feminización del tercio medio facial
El lifting de pómulos, también conocido como lifting mediofacial, es un procedimiento quirúrgico que eleva los tejidos blandos del tercio medio facial, corrigiendo la flacidez, la pérdida de volumen y la prominencia de los pliegues nasolabiales. Si bien suele considerarse un procedimiento rejuvenecedor, también puede desempeñar un papel importante en la feminización del tercio medio facial, restaurando un contorno más juvenil y terso.
Técnicas quirúrgicas para el lifting del tercio medio facial
- Levantamiento subperióstico del tercio medio facial: Consiste en liberar los tejidos blandos del hueso subyacente (periostio) y elevarlos verticalmente. Esta técnica puede proporcionar una elevación significativa y duradera.
- Suspensión de la almohadilla de grasa malar: Se centra en reposicionar las almohadillas de grasa malar (las almohadillas de grasa en las mejillas) para restaurar el volumen y la proyección juveniles.
- Levantamiento transconjuntival del tercio medio facial: Se realiza mediante una incisión en el párpado inferior, lo que minimiza las cicatrices visibles. Este abordaje se utiliza a menudo para elevaciones más limitadas del tercio medio facial.
- Lifting de tercio medio facial con abordaje temporal: Implica incisiones en la línea del cabello temporal y permite la elevación del tercio medio facial y la mejora de los pliegues nasolabiales.
Consideraciones para el levantamiento del tercio medio facial
El lifting del tercio medio facial es un procedimiento quirúrgico más invasivo con un periodo de recuperación más largo en comparación con las opciones no quirúrgicas. Generalmente se considera para pacientes con un descenso significativo del tercio medio facial o para quienes buscan resultados más drásticos y duraderos. La elección de la técnica depende de la anatomía de cada persona y del grado de lifting requerido.
Integración de la cirugía de reemplazo de cadera del tercio medio facial con otros procedimientos de feminización facial
Los procedimientos de feminización del tercio medio facial rara vez se realizan de forma aislada. Para lograr una feminización facial integral y armoniosa, suelen integrarse con otros procedimientos dirigidos a la parte superior e inferior del rostro. Por ejemplo:
- Cara superior: El remodelado de la frente y el levantamiento de cejas crean una frente y cejas más femeninas, complementando la parte media del rostro suavizada.
- Cara inferior: Contorno de la mandíbula y la genioplastia refinan la forma de la mandíbula y el mentón, equilibrando la estructura facial general.
La secuencia y combinación de estos procedimientos se planifican meticulosamente para abordar las características faciales únicas de cada individuo y lograr una apariencia feminizada cohesiva y natural.
Recuperación y cuidados posteriores a la cirugía de rejuvenecimiento facial del tercio medio facial
El período de recuperación tras la cirugía de rejuvenecimiento facial del tercio medio facial varía según los procedimientos específicos realizados. Generalmente, los pacientes pueden esperar:
- Hinchazón y moretones: Es común que se presente hinchazón y hematomas importantes en la zona media del rostro, que pueden extenderse a los párpados y las mejillas. Estos suelen remitir en un plazo de 1 a 3 semanas.
- Malestar: Las molestias leves a moderadas se pueden controlar con analgésicos orales.
- Restricciones de actividad: Evite realizar actividades extenuantes, levantar objetos pesados y actividades que aumenten la presión arterial durante varias semanas.
- Elevación de la cabeza: Mantener la cabeza elevada, especialmente durante el sueño, ayuda a reducir la hinchazón.
- Compresas frías: La aplicación de compresas frías en la zona media del rostro puede ayudar a minimizar la hinchazón y los hematomas.
- Cuidado de la incisión: Siga las instrucciones del cirujano para el cuidado de la herida si se realizaron incisiones quirúrgicas.
- Citas de seguimiento: Son necesarias citas de seguimiento regulares con el cirujano para supervisar el progreso de la curación.
- Resultados finales: Los resultados finales de la cirugía de rejuvenecimiento facial del tercio medio facial pueden tardar varios meses en hacerse totalmente evidentes a medida que se resuelve la hinchazón y se asientan los tejidos.
Riesgos y complicaciones potenciales de la cirugía de reemplazo de falange media
Al igual que con cualquier procedimiento quirúrgico, la cirugía de rejuvenecimiento facial del tercio medio conlleva posibles riesgos y complicaciones, entre ellos:
- Infección: Aunque es poco común con una técnica quirúrgica adecuada y condiciones estériles.
- Sangrado y hematoma: Acumulación de sangre debajo de la piel, que puede requerir drenaje.
- Daño en el nervio: Entumecimiento o debilidad temporal o, raramente, permanente en la zona media del rostro o de las mejillas.
- Asimetría: Volumen o contorno desigual entre los dos lados.
- Mala cicatrización: Cicatrización de heridas retrasada o complicada.
- Cicatrización: Si bien los cirujanos intentan minimizar las cicatrices visibles, algunas son inevitables con los procedimientos quirúrgicos.
- Cambios en la sensación: Cambios temporales o permanentes en la sensibilidad de la piel en el área media del rostro.
- Ectropión: Párpado inferior girado hacia afuera (más común en la blefaroplastia inferior combinada con el levantamiento del tercio medio facial).
- Descenso de mejillas: Recurrencia de la flacidez a lo largo del tiempo.
- Complicaciones relacionadas con materiales de aumento específicos (por ejemplo, infección del implante, migración del relleno).
Es fundamental tener una discusión exhaustiva con su cirujano sobre los posibles riesgos y complicaciones asociados con los procedimientos FFS del tercio medio facial específicos que está considerando.

Conclusión: Lograr la feminización del tercio medio facial y la armonía facial
El tercio medio facial es una región clave en la búsqueda de la feminización facial, y los procedimientos dirigidos a esta zona desempeñan un papel crucial para suavizar los rasgos masculinos y crear una apariencia facial más femenina y armoniosa. Desde el aumento de pómulos hasta la reducción del surco nasolabial y el lifting del tercio medio facial, existe una gama de técnicas quirúrgicas y no quirúrgicas para abordar las características anatómicas únicas y los objetivos estéticos de cada persona.
Para mujeres transgénero Si buscas una reafirmación facial integral, un enfoque cuidadosamente planificado y ejecutado para la cirugía de rejuvenecimiento facial del tercio medio facial, a menudo integrado con otros procedimientos de feminización, puede resultar en mejoras significativas en la estética facial y una mayor sensación de autoconfianza y bienestar. Elegir un cirujano experimentado y cualificado con un profundo conocimiento de los principios de la feminización facial es fundamental para lograr resultados seguros, eficaces y de aspecto natural en la región del tercio medio facial.
Visita Perfil de Instagram del Dr. MFO ¡para ver transformaciones reales de pacientes! Eche un vistazo a los increíbles resultados obtenidos mediante el tratamiento facial. cirugía de feminización y otros procedimientos. El perfil muestra fotos de antes y después que resaltan Dr. OFMLa experiencia y la visión artística de en la creación de resultados hermosos y de apariencia natural.
¿Listo para dar el siguiente paso en su viaje? Planificar una consulta gratis con Dr. OFM ( El mejor cirujano de feminización facial para ti) hoy. Durante la consulta, puedes hablar sobre tus objetivos, hacer cualquier pregunta que tengas y aprender más sobre cómo Dr. OFM puede ayudarle a lograr el aspecto deseado. No dude en aprovechar esta oportunidad gratuita para explorar sus opciones y ver si Dr. OFM es el adecuado para usted.